POLÍTICAS GENERALES DE ADMISIÓN
El ingreso al colegio dependerá de la existencia de cupos para el nivel respectivo.
- El Instituto Hebreo tendrá para consulta pública los cupos disponibles, en su sitio web oficial.
El Instituto Hebreo se reserva el derecho de aumentar hasta en dos cupos el número máximo por curso, en casos excepcionales.
- La Admisión de un alumno para los ciclos de Básica y Media incluye:
- Entrevista familiar con la Coordinadora de Admisión y Firma y entrega de documentación de postulación
- Entrevista psicológica y psicopedagógica de carácter diagnóstico por parte del alumno postulante.
- Cumplir con antecedentes de notas y de buena conducta en el colegio de origen. o Rendición de los exámenes diagnósticos en Matemática, Lenguaje e Inglés.
- Pago de Matrícula.
Las familias que ya tengan hijos en el Colegio, tendrán prioridad durante un plazo especial de dos semanas para matricular a sus hijos al Gan, completando los procesos de admisión correspondientes. Esta prioridad se pierde si la familia no envía al colegio el informe del jardín infantil al que asiste el hijo que desean matricular, u otros documentos solicitados en el proceso de Postulación por la coordinadora de Admisión.
La participación en el proceso de Postulación al Instituto Hebreo no tiene costo para el postulante.
2. PROCEDIMIENTO GENERAL DE ADMISIÓN Incluye las siguientes etapas:
a. POSTULACIÓN: El período de postulación al Instituto Hebreo se extiende desde la última semana de febrero hasta la segunda semana de enero. Consiste en la entrevista de los padres postulantes con la Coordinadora de Admisión para conocer el PEI y quedar registrados en la lista de postulantes. Luego de esta entrevista, y en esta misma etapa de Postulación, la coord. de Admisión recibe los informes conductuales, actitudinales y de notas. En base a ello, se decide si procede o no continuar con la fase siguiente (“Evaluaciones diagnósticas”).
b. EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS: Se llevan a cabo entre marzo y noviembre.
Postulantes a Básica y Media:
● Entrevista psicológica y psicopedagógica del alumno postulante
● Rendición de los exámenes diagnósticos en Matemática, Lenguaje e Inglés.
c. DEVOLUCIÓN DE RESULTADOS DE EVALUACIONES DIAGNÓSTICOS:
Los postulantes reciben respuesta dentro del término de dos semanas luego de terminadas las evaluaciones/observaciones y entrevista psicológica.
d. COMUNICACIÓN FINAL SOBRE LA ADMISIÓN:
Los postulantes reciben la comunicación por parte de la Coordinadora de Admisión.
e. MATRÍCULA: El postulante que ha sido admitido debe hacer efectivo el pago de la matrícula. El pago de la matrícula es el único modo de asegurar la vacante del alumno.
3. POSTULACIÓN BÁSICA Y MEDIA
b- Evaluación Inicial (Postulación)
● Evaluación del colegio de procedencia. Esto determina el estándar al cual el alumno ha sido formado durante ese tiempo.
● Presentación de Informe de Notas del colegio anterior del postulante, correspondientes al año en curso más los dos años anteriores. Para autorizar el ingreso, los postulantes a Básica y Media deberán tener al menos una nota equivalente, en matemáticas, lenguaje e inglés, al promedio de la generación del Instituto Hebreo al que ingresa.
● Presentación del Informe descriptivo conductual o de personalidad del año en curso, y del Informe actitudinal del año en curso más los dos años anteriores. El Colegio determinará, en base a estos documentos, si procede continuar con el proceso de admisión. En caso de niños con NEE y cuya postulación haya sido aprobada, el estudiante será acompañado por el equipo de UAP de nuestro colegio.
b. Evaluaciones diagnósticas:
1. Alumno postulante se presenta a rendir las siguientes evaluaciones con el objetivo de medir el nivel de conocimiento y habilidades, a partir del mes de octubre del año anterior al que desea ingresar. Las evaluaciones son de carácter diagnóstico:
● Matemática.
● Lenguaje.
● Inglés
2. Entrevista del postulante con psicóloga.
3. Entrevista de los padres del postulante con la psicóloga.
4. En caso de que el nivel de rendimiento de alguna de las evaluaciones sea bajo, la familia se comprometerá a tener apoyo externo en las materias deficientes hasta que la Dirección Académica lo determine.
5. En caso de que el postulante no domine el idioma Hebreo, ingresará a Academia de Hebreo del colegio durante un período máximo de tres semestres, cuyo costo se sumará a la colegiatura mensual. Posteriormente, si el alumno requiere ayuda adicional, es de responsabilidad de los padres proveerla. El Apoderado deberá firmar el documento de aceptación de Academia de Hebreo.
6. La aceptación de la postulación será informada por la oficina de Admisiones. Se hace presente que todos los estudiantes que ingresan al IH tendrán un año de evaluación para determinar si el alumno logra adaptarse y beneficiarse del proyecto educativo del Instituto Hebreo.